Noticias
El unicel, un plástico derivado del petróleo, es un material de alta versatilidad, 100% reciclable, de fácil recuperación; que se identifica con poliestireno expandido o EPS (por sus siglas en inglés).
Con él se fabrican diversos productos para uso general, como vasos, platos, hieleras, entre muchos otros; sin embargo, su uso en la industria es altamente importante:
En el sector de la construcción es un excelente aislante
térmico y acústico, ya que minimiza el consumo energético
y mantiene las temperaturas en los inmuebles
En el sector salud, se utiliza por su gran capacidad térmica
para el traslado de vacunas, plasma, órganos y múltiples
medicinas que deben conservar temperaturas específicas
En el sector alimenticio, el producto es inocuo, lo cual ayuda a que se minimice la exposición a bacterias y otros patógenos
De acuerdo con Gerardo Pedra Rocha, gerente de Relaciones con Gobierno y Medio Ambiente para América Latina en Dart Container Corporation, en México ya existen alternativas y tecnologías para el adecuado manejo y valorización de este residuo.
En este sentido, para el reciclaje del EPS se siguen cuatro pasos:
Acopio. De acuerdo al Plan de Manejo de Residuos de EPS 2020, existen diversos centros de acopio en donde se reciben diferentes materiales y se clasifican por las condiciones en las que son entregados.
Densificado. El material es ingresado a máquinas que forman grandes bloques de unicel, incluso pueden formarse lingotes de 20 kilogramos con este residuo (un lingote equivale a 7,500 vasos de unicel).
Peletizado. En esta etapa, el material es comprimido y transformado en pequeñas porciones que se utilizarán para nuevos procesos.
Fabricación de nuevos productos. Es posible fabricar artículos como suelas de zapatos, molduras, cenefas, carcasas de teléfonos, estuches, plumas, entre muchos otros.
El unicel sí se recicla.
El experto destacó que contrario a lo que se cree, el unicel sí puede reciclarse, por lo que es sumamente importante apoyar a iniciativas, ya sea privadas o gubernamentales, que atiendan a esta causa.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)